Cleopatra, pionera de la cosmética ecológica y natural

Cleopatra fue la primera "beauty addict" de la cosmética natural. 

 

La etimología de las palabras siempre nos revela que éstas esconden un alma. Cosmética viene del griego «kosmos» (cielo). Cuando los griegos contemplaban el cielo estrellado o el universo (en una acepción amplia), encontraban orden y belleza. Y de ahí surgió la palabra «kosmetikhe» como expresión del arte del equilibrio y la belleza. La cosmética, ya veis, escapa, desde el principio, a esa visión que tenemos de que es algo superficial y prescindible.

Y ya que hemos descubierto que en nuestro Mediterráneo el arte de cuidarse se remonta, como poco, a la antigüedad clásica, exploraremos un poco más los ancestrales, que no trasnochados, secretos de belleza. Hace nada menos que 4.000 años, en el antiguo Egipto, los alquimistas ya experimentaban con una cosmética natural que, además, tenía propiedades medicinales. El kohl que Cleopatra utilizaba como sombra de ojos, realizado con polvo de grafito y de malaquita verde, contenía también una dosis muy baja de plomo. Los investigadores han concluido que esa pizca de plomo producía una molécula de óxido nítrico que potenciaba el sistema inmunológico de los ojos y protegía contra las bacterias que causan infecciones oculares. Cleopatra, además de una mirada intensa y seductora, poseía unos ojos sanos. La última reina de Egipto ya sabía que la buena cosmética debe ser natural y saludable. Además, en el papiro médico de Ebers, hay otros ejemplos de meticuloso cuidado personal. Alude a un exfoliante elaborado con polvo de alabastro, sal del Bajo Egipto y miel. Era la fórmula mágica para conseguir una piel resplandeciente.

Cleopatra también tenía sus cremas naturales y ecológicas contra el envejecimiento. Utilizaba un ungüento contra las arrugas compuesto de incienso, cera, aceite de moringa y ciprés. Dicen que no era una mujer dotada de una belleza extraordinaria, pero guardaba en su tocador afeites y maquillajes que incluso hoy serían revolucionarios. Usaba aloe vera en sus famosos baños con leche de burra y la manteca de karité para hidratar su piel. Se han encontrado restos de jarras hechas con madera de karité que contenían la manteca transportada por las caravanas desde África hasta Egipto. Seguro que le hubieran encantado las mascarillas de karité y los geles de aloe vera naturales y ecológicos de GEODERM. La beauty addict del antiguo Egipto sabía también cómo sacar partido a su belleza y potenciaba su atractivo con un carmín de labios de fuerte pigmentación roja. No es de extrañar que el poderoso Marco Antonio cayera rendido. Marco Antonio y medio Egipto. Pero volvamos al mundo griego.

A los helenos les chiflaba el cutis blanco y se aplicaban en la piel ceras y albayalde. Las mujeres se teñían de rubio con una solución de vinagre, manzanilla y un aceite de pétalos de flores amarillas. Y es parece ser que en el mundo clásico los caballeros también las preferían rubias. En cualquier caso, las romanas, en un alarde supremo de lujo y coquetería, llegaron a rociarse el cabello con polvo de oro. El maquillaje llegó a convertirse en Grecia y Roma en todo un ritual. Las mujeres romanas tenían a su servicio «cosmetriae», que eran esclavos expertos en cosmética natural, así como «ornatrices», doncellas que cuidaban de su peinado y de su imagen. El perfume ya era toda una ciencia. De ahí que entonces surgiera el Colegio Aromatorium, primera academia perfumista de la historia. El cuidado personal trascendía la intimidad. Las termas romanas se convirtieron en espacios de socialización. Los patricios, mientras se zambullían en el frigidarium, el tepidarium y el caldarium (los baños de frío-calor tenían un punto casi litúrgico), se olvidaban de la oratoria y debatían con más sentido práctico los grandes asuntos del Senado. Las culturas clásicas del Mediterráneo hicieron de la cosmética natural y ecológica un arte, más efímero, es cierto, que el de las esculturas de Fidias o la literatura de Homero, pero un arte al fin y al cabo.

Empar Ferrer. Alfonso Padilla.

 

Comments

Envío rápido

Envío rápido

Enviamos tu pedido dentro de España y Europa

Atención al cliente

Atención al cliente

Contáctanos y nuestros expertos te asesorarán con tu compra

Regalos especiales

Regalos especiales

Regala un cosmético a alguien especial

Producto añadido a la lista de deseos
Producto añadido para comparar.
GEODERM